pasos para cuidar un gallo fino

PASO 1: COMO ACELERAR LA PLUMADA:
Si utilizas catosal solamente 0,5 ml cada 2
semanas, oral o subcutáneo .El catosal es un estimulante del metabolismo que
fomenta el crecimiento, acorta la muda , tonifica a reproductoras y fomenta la
postura, esto aparece en el instructivo del producto . El catosal es un
producto a base de fósforo orgánico con adición de Vit.B12, agrégale al agua
que beben un producto que contenga minerales, aminoácidos y vitaminas, debes
tener presente el peso corporal para las dosis , segun las indicaciones que
traiga el medicamento, debes darles también un desparasitante antes y después
de hacer esto. Una vez completada la plumada las puedes colocar en una jaula
donde le llegue su dosis de sol hasta que las utilices para la reproducción.
PASO 2: ALIMENTACIÓN:
Se que muchos de los galleros sienten la curiosidad de saber como otros
alimentan a sus gallos para mantenerlos saludables y fuertes, he aquí un grupo
de alimentos, vitaminas y consejos de lo que he podido sumar en algunos años de
experiencia, espero que este consejo ayude a muchos que se inician y no tienen
quien los aconseje en este maravilloso y gratificante deporte.
El platano es una fuente de potasio que ayuda a disminuir la fatiga durante el
combate. Después de seleccionarlo y antes del combate es bueno darle unos
bocados al animal no muchos 4 o 5 son suficientes, siempre y cuando estos vayan
a combatir a altas horas de la noche, imaginese usted después de levantarse muy
temprano en la mañana y después de muchas horas de espera sin liquido, ni alimento,
7 y 8 horas después, lo pongan a realizar un ejercicio físico donde tenga que
emplear todos los músculos del cuerpo y este sometido a un fuerte estrés, el
gallo no solo se cuida y alimenta en la preparacion.
Los gallos se deben alimentar bien desde que nacen, asi sera un gallo fuerte y
agresivo , por esoi uno debe comprar gallos donde este seguro que estan sanos y
bien alimentados.
La yema del huevo para aquellos amigos que no temen esos gramos de mas antes de
la pesada es buena muy temprano por la mañana darle una yema de huevo
sancochado con 2 cc de aminoacidos liquido, la cual digerirá muy rápidamente y
compensara el organismo, esto es en la mañana antes del combate tres o cuatro
horas antes.
Por supuesto, si se les da la yema ya no es necesario el pedacito de platano.
Siempre he aplicado 4 o 5 cc de líquido antes de llevarlos a combate, cuando no
le tocara las primeras peleas
La canela ayuda al organismo como coagulante lo aplico a la postura en pequeñas
cantidades espolvoreada, la
Avena contiene aminoácidos y fósforo, mantiene al animal con bríos.
La eliminación del ácido láctico de los músculos es fundamental para que el
gallo no se canse ni este en mal estado durante la pelea. Muchos galleros dicen
que el animal no debe ser sobre entrenado pero debemos tener presente que la
vida de un gallo de combate es el entrenamiento, lo importante es que cuando
este listo le demos el adecuado descanso en un cancel completamente oscuro y
sobre todo debemos eliminar de sus músculos la acumulación de esta sustancia
(ácido láctico) que es lo que causa dolor y fatiga.
La vitamina C muy importante en la formación de colágeno muy importante en la
formación de huesos, además favorece la absorción del hierro, su carencia
produce fatiga, anemia y debilitamiento de los huesos. Es importante la
utilización pues mejora el rendimiento de los animales ya que aumenta la
cantidad de linfocitos en la sangre. La vitamina C retarda la aparición del
ácido láctico, durante el ejercicio minimiza la fatiga, disminuye la incidencia
de calambres, problemas musculares y tendonitis.
Tengo por norma la utilización del poli-vitamínico y la vitamina C la cual
todas las mañanas se los doy 10cc por ejemplar.
La leche y el pan acostumbro cada 15 días dárselas para limpiar la molleja y el
humor del animal prefiero que el pan sea árabe pues no contiene levadura y se
debe remojar unos minutos antes de dársela.
El maíz muchos de los compañeros dicen que los gallos solo necesitan maíz, nada
es mas falso, pues como deportistas necesitan de mucha proteína. El maíz es
como alimento muy deficiente en proteínas, minerales y vitaminas, es rico en
energía que hará que nuestros animales estén mas gordos lo que traerá como
consecuencia que rebajemos la cantidad de este para mantenerlo en peso y será
mas deficiente en proteínas. Lo importante del maíz es que creará masa muscular
aunque nos dará gallos mas pesados ligeramente por supuesto si le rebajamos la
cantidad traerá como consecuencia gallos mas flojos al tacto es por eso que se
debe balacear la alimentación de nuestros animales y no solo darles maíz si no
tambièn arina de pescado, grano selecto, en fin fabricarle a los gallos el
alimento balanceado para su desarrollo y combatividad.
El sol es una fuente importante de vitaminas siempre y cuando no sea en exceso.
El masaje después del trabajo semanal acostumbro aplicar en los muslos, corva,
alas y parte delantera del cuello, una crema medicada y analgésica muy buena
para sobre poner aquellos dolores musculares, golpes o torceduras que pueda
haber sufrido el animal en el entrenamiento.
El agua muchos preparadores descuidan el uso de este vital liquido, yo
recomiendo mantener el envase totalmente limpio, acostumbrar al animal a beber
agua después de alimentarlos y luego retirarles el agua, por supuesto, esta
practica representa tiempo pero es fundamental para tener higiene y evitar que
los animales jueguen con ella y coman desperdicios, muchos se la dejan y
agregan agua sobre agua en bebederos llenos de limo y desperdicios que se
descomponen.
La postura cada gallero tiene su estilo de prepararla yo la prefiero hacer con
manzana rayada, le agrego remolacha, zanahoria ,arina de pescado, avena ,
carne, clara de huevo sancochada y plátano, por supuesto uso algunas otras
combinaciones.
PASO 3: DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO:
Después de toparlos lavamos muy bien con una esponja aplicandole un preparado
casero a base de agua y alcohol.
CUIDADOS DE LOS GALLOS
Cuando una persona quiere criar gallos de combate,tiene que ser muy
dedicado,hay que suministrarles agua fersca y limpia,una buena comida
balanceada, y sobre todo aprender su manejo correctamente ya que son animales
muy finos.
En una de nuestras paginas se detallaran los minimos cuidados.
0 Comentarios